A LA BÚSQUEDA DE UN ANTICONCEPTIVO MASCULINO NO HORMONAL, REVERSIBLE Y EFICAZ

Se avanza en la investigación para conseguir la píldora anticonceptiva masculina, que, hasta el presente, solo se ha probado con eficacia en ensayos con animales. En este artículo, Julio Tudela y Ester Bosch exponen cómo funciona este tratamiento hormonal, sus posibilidades reales de eficacia en humanos, y la valoración bioética de una intervención que altera la fertilidad natural del varón y contribuiría a separar la sexualidad humana de su innato potencial reproductivo.

Leer más

JENNIFER LAHL, ACTIVISTA CONTRA LA INDUSTRIA DE LA FERTILIDAD: “¿POR QUÉ DAÑAMOS CUERPOS SANOS?”

La experimentada enfermera pediátrica, directora y guionista, Jennifer Lahl, en el ejercicio de su profesión, se dio de bruces contra el daño que estaban provocando las falsas promesas de la industria de la fertilidad, especialmente la donación de óvulos y la gestación subrogada. Desde ese momento, se ha dedicado a divulgar sobre estas cuestiones desde la perspectiva de la ética médica, y utiliza el género documental para sacar a la luz lo que ella llama “la parte silenciada”.

Leer más

LA LEY GALLEGA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, PIONERA EN EUROPA, ENTRARÁ EN VIGOR ESTE MES

La Ley 2/2025, de 2 de abril de 2025, para el desarrollo e impulso de la inteligencia artificial en Galicia, regula el uso de esta tecnología tanto en el ámbito de la Administración como de la empresa, y se sustenta en una serie de principios éticos−transparencia, imparcialidad, privacidad y seguridad− para garantizar los derechos de los usuarios.

Leer más

EN TORNO A LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO

En este extenso y documentado artículo, el autor expone que es la ideología de género, su relación con el feminismo, la terminología de género, y lo que propone como agenda política esta ideología. Finalmente, sugiere varias líneas de actuación para contrarrestar una ideología mundial, cuyos postulados tienen consecuencias nefastas para la persona humana, el matrimonio, la familia y la humanidad.

Leer más

CON LOS FÓSILES PASA COMO CON LOS HIJOS

Ignacio Martínez Mendizábal: «Cada hijo tiene su gracia; es muy difícil elegir uno. En el año 2002 encontré un cráneo muy distinto de los que había encontrado previamente, con una forma rarísima. Era de una niña de doce años que había sufrido una patología rara, llamada craneosinostosis temprana. Ese cráneo y otro de una niña con síndrome de Down, que vivió más de 6 años, me enseñaron que los neandertales cuidaban de sus hijos enfermos o con trastornos genéticos»

Leer más

SOBRE LA PROPUESTA DE EDITAR MÚLTIPLES GENES DE FORMA HEREDABLE EN EMBRIONES HUMANOS

La revista Nature ha publicado en su número 8045 de enero de 2025 un artículo sobre la posibilidad de editar con las herramientas CRISPR múltiples genes de forma heredable en embriones humano. En opinión del Dr. Montoliu, “se trata de un despropósito descomunal, éticamente cuestionable y científicamente inabordable, que puede generar desconfianza y descrédito de la comunidad científica, del que solo se intuye interés en provocar y generar polémica”.

Leer más
Cargando

Archivos

Enlaces

Libros interesantes

  1. Antropología: una guía para la existencia. Juan Manuel Burgos (6ª edición ampliada). Editorial Palabra, 2009.
  2. Introducción al personalismo. Juan Manuel Burgos. Editorial Palabra, 2012.
  3. Ética actualizada. José Ramón Ayllón. Editorial Homo Legens, 2020.
  4. El mensaje de la vida. Nicolás Jouve de la Barreda. Ediciones Encuentro, 2020.
  5. Bioética y cuidados paliativos. Jacinto Bátiz. Editorial San Pablo, 2021.
  6. La paternidad robada. María Calvo. Editorial Almuzara, 2021.
  7. Por qué dar la vida a un mortal. Y otras lecciones. Fabrice Hadjadj. Editorial Rialp, 2020. 
  8. Clics contra la humanidad. Libertad y resistencia en la era de la distracción tecnológica. Jame Williams. Gatopardo Ediciones, 2021.
  9. El embrión ficticio. Historia de un mito biológico. Gonzalo Herranz. Editorial Palabra, 2013. http://www.sigueme.es/libros/la-buena-muerte.html
  10. Engaño y daño del transhumanismo. Olivier Rey. Editorial Homo Legens, 2019.
  11. La primacía de la persona. Ética, bioética y sus principios morales. Roberto Esteban Duque. Ediciones Rialp, 2018.
  12. Respuestas al transhumanismo; cuerpo, autenticidad y sentido (argumentos para el siglo XXI). Sara Lumbreras Sancho. Digital Reasons, 2020.
  13. Manicomio de verdades. Rémi Brague. Ediciones Encuentro, 2021.
  14. Domeñar las finanzas, cuidar la naturaleza. Jesús Ballesteros. Editorial Tirant Lo Blanc, Valencia, 2021.
  15. La buena muerte. Pablo Requena. Editorial Sígueme, Salamanca, 2021.
  16. Dimensiones éticas en los dilemas ambientales: estudio de casos (ebook). Mario Burgui Burgui y Emilio Chuvieco Salinero. Editorial: Universidad de Alcalá, 2022. 
  17. 50 años de Bioética. El futuro es hoy. M.A. Carrasco y L. Varela (Eds.). Editorial: Tirant lo Blanch, 2022.
  18. EL mito de la Inteligencia Artificial. Erik J. Larson. Editorial Shackleton Books, 2022.
  19. El Profesor Lejeune: Fundador de la Genética Moderna. Jean-Marie Le Méné. Ediciones Encuentro, 2013.
  20. Un daño irreversible. La locura transgénero que seduce a nuestras hijas. Abigail Shrier. Editorial Deusto, 2020.
  21. Transhumanismo: La ideología que desafía la fe cristiana. Albert Cortina. Ediciones Palabra, 2022.
  22. Salmones, hormonas y pantallas. El disfrute del amor auténtico , visto desde la salud pública. Miguel Ángel Martínez-González. Editorial Planeta, 2023.
  23. Nuestros genes. Mitos y certezas sobre el prodigioso fenómeno humano. Nicolás Jouve de la Barreda. Editorial Digital Reasons, 2023.
  24. La Colección ‘Bioética Básica Comillas’, que organiza la Cátedra de Bioética de la Facultad de Teología, acaba de publicar una nueva obra de los autores José Sols Lucía y María Elizabeth de los Ríos Uriarte titulada Bioética de la inteligencia artificial, en colaboración con la Editorial San Pablo (2024, ISBN: 978-84-285-7222-4).
  25. Fragmentados. Digitalización y democracia. Alfonso Ballesteros Soriano. Editorial Dykinson, 2025.

Asociación Gallega de Bioética
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.