EL EMBRIÓN FICTICIO

Cuando, hace unos años, muchos países se preparaban para legislar sobre técnicas de reproducción asistida, experimentación embrionaria y células troncales, se generaron sofisticadas argumentaciones con el objetivo de debilitar el estatuto ético del embrión humano, de modo que el público se convenciera de que esos embriones no eran propiamente hablando seres humanos. Se forjó así la imagen de un embrión ficticio (preembrión hasta los 14 días de gestación o anidación). Lo más significativo de la nueva teoría del Dr. Herranz es que los gemelos monocigóticos se formarían en el curso de la fecundación, no en el tiempo postfecundación, lo que contradice la “cronología oficial”, y muestra que hay un ser humano desde el mismo momento de la fecundación. Herranz concluye que los argumentos sobre los que se basa la “cronología oficial” de la embriogénesis humana no solo son endebles y no prueban lo que afirman, sino que constituyen en su conjunto un ejemplo paradigmático de cómo una biología débil lleva necesariamente a una bioética engañosa.

Lee mas