Editor: Luis Miguel Pastor García

GONZALO HERRANZ: UN MAESTRO DE LA ÉTICA MÉDICA ESPAÑOLA

Quien ha conocido al profesor Gonzalo Herranz Rodríguez participa de un común sentir en el que se entremezclan respeto y admiración. Su tenaz esfuerzo en la búsqueda de la verdad científica junto a la defensa de una actitud de cercanía y de humanidad con el enfermo, provenía tanto de su rigor en el estudio de la enfermedad como en sus dotes de fina observación que le permitían hallar soluciones, mezcla de ciencia y humanidad, a las mil incidencias de actuación médica. Por ello, se ve necesaria la difusión de sus trabajos ya que constituyen una referencia que marca el nivel de calidad que es exigible para la correcta actuación médica

Lee mas

DIEZ SOCIEDADES CIENTÍFICAS SE UNEN PARA SOLICITAR LA CREACIÓN DE UN ÁREA DE CAPACITACIÓN ESPECÍFICA EN MEDICINA PALIATIVA

El reconocimiento de un Área de Capacitación Específica (ACE) en Medicina Paliativa es “una acción clave para garantizar en el futuro la calidad en la atención al final de la vida de pacientes con enfermedades degenerativas, progresivas, avanzadas y sin opción a tratamiento curativo”.

Lee mas

CUADERNOS DE BIOÉTICA

El número que presentamos tiene dos partes claramente diferenciadas. En la primera, los artículos de investigación tratan sobre aspectos éticos que subyacen a la promoción de la salud. En la segunda, incorporamos los resúmenes de las comunicaciones que se presentarán en el XIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Bioética y Ética Médica (AEBI). Por último, el número se complementa con la declaración final de AEBI sobre la entrada en vigor de la ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia en España.

Lee mas

Archivos

Categorías

Colaboradores

Enlaces

Libros interesantes

  1. Ética actualizada. José Ramón Ayllón. Editorial Homo Legens, 2020.
  2. El mensaje de la vida. Nicolás Jouve de la Barreda. Ediciones Encuentro, 2020.
  3. Por qué dar la vida a un mortal. Y otras lecciones. Fabrice Hadjadj. Editorial Rialp, 2020. 
  4. Clics contra la humanidad. Libertad y resistencia en la era de la distracción tecnológica. Jame Williams. Gatopardo Ediciones, 2021.
  5. El embrión ficticio. Historia de un mito biológico. Gonzalo Herranz. Editorial Palabra, 2013. http://www.sigueme.es/libros/la-buena-muerte.html
  6. Engaño y daño del transhumanismo. Olivier Rey. Editorial Homo Legens, 2019.
  7. La primacía de la persona. Ética, bioética y sus principios morales. Roberto Esteban Duque. Ediciones Rialp, 2018.
  8. Manicomio de verdades. Rémi Brague. Ediciones Encuentro, 2021.
  9. Domeñar las finanzas, cuidar la naturaleza. Jesús Ballesteros. Editorial Tirant Lo Blanc, Valencia, 2021.
  10. La buena muerte. Pablo Requena. Editorial Sígueme, Salamanca, 2021.
  11. Dimensiones éticas en los dilemas ambientales: estudio de casos (ebook). Mario Burgui Burgui y Emilio Chuvieco Salinero. Editorial: Universidad de Alcalá, 2022. https://www.unebook.es/es/ebook/dimensiones-eticas-en-los-dilemas-ambientales-estudio-de-casos_E1000019390
  12. 50 años de Bioética. El futuro es hoy. M.A. Carrasco y L. Varela (Eds.). Editorial: Tirant lo Blanch, 2022.
  13. EL mito de la Inteligencia Artificial. Erik J. Larson. Editorial Shackleton Books, 2022.
  14. El Profesor Lejeune: Fundador de la Genética Moderna. Jean-Marie Le Méné. Ediciones Encuentro, 2013.
  15. Un daño irreversible. La locura transgénero que seduce a nuestras hijas. Abigail Shrier. Editorial Deusto, 2020.
  16. Transhumanismo: La ideología que desafía la fe cristiana. Albert Cortina. Ediciones Palabra, 2022.
  17. Salmones, hormonas y pantallas. El disfrute del amor auténtico , visto desde la salud pública. Miguel Ángel Martínez-González. Editorial Planeta, 2023.