Categoría: Entrevistas

LAS “SORPRENDENTES” RESPUESTAS DE CHATGPT SOBRE EL ABORTO

Como profesor de filosofía especializado en conocimiento y lógica, Jorge Matwijec entrevista a ChatGPT, considerándolo tanto un tema de estudio como un interlocutor. El objetivo era explorar su proceso de pensamiento a través de 25 temas que abarcaban desde la política hasta la filosofía y las cuestiones sociales. Aunque muchos debates fueron esclarecedores, las respuestas de la IA sobre el aborto fueron especialmente estimulantes.

Leer más

EL DOCTOR QUE ACOMPAÑA A LOS NIÑOS AL FINAL DE SUS DÍAS

El periodista Juan Ramón Lucas entrevista al Dr. Ricardo Martino: jefe de paliativos pediátricos. Una entrevista en la que el doctor nos habla sobre cómo afrontar la muerte, qué se pregunta un niño cuando sabe que se va a ir, como los padres vencen la pérdida de un hijo y de la importancia de la sección de paliativos en pediatría; una sección que, por desgracia, la administración pública se niega a instalar en más hospitales.

Leer más

CRIBADO PRENATAL NO INVASIVO, MÁS ALLÁ DEL SÍNDROME DE DOWN

Danielle Moyse: «Hemos pasado ya de la detección del síndrome de Down a la detección de todas las demás formas de trisomías cromosómicas. Y también nos estamos planeando ya en pasar de un procedimiento “no invasivo” al comienzo del embarazo a eliminar cualquier riesgo en la “preconcepción”. En otras palabras, ya no intentaremos deshacernos del futuro nacimiento de un niño que sabemos que realmente tendrá un problema, ¡sino que pronto podríamos optar por eliminar cualquier riesgo que pueda suponer un problema!»

Leer más

“LA MUERTE DE UN RECIÉN NACIDO ES EL MAYOR TABÚ EN NUESTRA SOCIEDAD. ‘UNA ESTRELLA FUGAZ’ BUSCA ROMPER ESE SILENCIO”

Hay cosas muy difíciles de contar. Como la muerte de un hijo. Y más cuando el niño apenas tuvo tiempo de conocer a sus padres y el mundo que le rodeaba. Hablar de ello, de ese dolor que escasamente tiene espacio en las conversaciones cotidianas, puede ser devastador. Pero también liberador. En el documental «Una estrella fugaz», Ignasi Guerrero y Arturo Méndiz han querido dar voz y espacio al sufrimiento y al amor que envuelve esta pérdida.

Leer más

REDES SOCIALES. LA FÁBRICA DEL TERROR

Con el programa, “Redes sociales, Redes del terror”, emitido en Salvados por la Sexta, la cadena de televisión se adentra en la fábrica del terror que suponen las redes sociales en un especial en el que se indaga en los peligros de aplicaciones que todos usamos en nuestro día a día. Trabajadores y moderadores de contenido desvelan que se pueden encontrar acoso, pornografía, mutilaciones, pedofilia y suicidios de adolescentes, y confiesan que se puede ver «el mal encarnado en las redes».

Leer más

DR. VILLENA “LAS CONSECUENCIAS DE LA PORNOGRAFÍA SON GRAVES, Y LO ESTAMOS VIENDO EN CONSULTA”

Según datos del portal Dale una vuelta, la edad promedio de inicio en el consumo de pornografía son los 11 años. Ya en la etapa adolescente, se estima que el 93% de los chicos y el 62% de las chicas accede a material pornográfico. Ante esta situación, no pocos expertos alertan de que lo que están recibiendo los menores a modo de “educación sexual” son estos contenidos.

Leer más

ELIA MARTÍNEZ, PRESIDENTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CUIDADOS PALIATIVOS: «EN ESPAÑA EXISTEN TERRIBLES INEQUIDADES EN CUANTO A LA ASISTENCIA PALIATIVA»

Nuestro país, donde cada año mueren 80.000 personas sin cuidados paliativos, ocupa el puesto 31 de 51 en este tipo de servicios en Europa. Lo que solicitamos desde SECPAL es que se promulgue una ley nacional que garantice que no existan desigualdades territoriales en el acceso a una atención paliativa de calidad, porque es necesario y bueno para los ciudadanos y los profesionales.

Leer más
Cargando

Archivos

Enlaces

Libros interesantes

  1. Ética actualizada. José Ramón Ayllón. Editorial Homo Legens, 2020.
  2. El mensaje de la vida. Nicolás Jouve de la Barreda. Ediciones Encuentro, 2020.
  3. Por qué dar la vida a un mortal. Y otras lecciones. Fabrice Hadjadj. Editorial Rialp, 2020. 
  4. Clics contra la humanidad. Libertad y resistencia en la era de la distracción tecnológica. Jame Williams. Gatopardo Ediciones, 2021.
  5. El embrión ficticio. Historia de un mito biológico. Gonzalo Herranz. Editorial Palabra, 2013. http://www.sigueme.es/libros/la-buena-muerte.html
  6. Engaño y daño del transhumanismo. Olivier Rey. Editorial Homo Legens, 2019.
  7. La primacía de la persona. Ética, bioética y sus principios morales. Roberto Esteban Duque. Ediciones Rialp, 2018.
  8. Manicomio de verdades. Rémi Brague. Ediciones Encuentro, 2021.
  9. Domeñar las finanzas, cuidar la naturaleza. Jesús Ballesteros. Editorial Tirant Lo Blanc, Valencia, 2021.
  10. La buena muerte. Pablo Requena. Editorial Sígueme, Salamanca, 2021.
  11. Dimensiones éticas en los dilemas ambientales: estudio de casos (ebook). Mario Burgui Burgui y Emilio Chuvieco Salinero. Editorial: Universidad de Alcalá, 2022. https://www.unebook.es/es/ebook/dimensiones-eticas-en-los-dilemas-ambientales-estudio-de-casos_E1000019390
  12. 50 años de Bioética. El futuro es hoy. M.A. Carrasco y L. Varela (Eds.). Editorial: Tirant lo Blanch, 2022.
  13. EL mito de la Inteligencia Artificial. Erik J. Larson. Editorial Shackleton Books, 2022.
  14. El Profesor Lejeune: Fundador de la Genética Moderna. Jean-Marie Le Méné. Ediciones Encuentro, 2013.
  15. Un daño irreversible. La locura transgénero que seduce a nuestras hijas. Abigail Shrier. Editorial Deusto, 2020.
  16. Transhumanismo: La ideología que desafía la fe cristiana. Albert Cortina. Ediciones Palabra, 2022.
  17. Salmones, hormonas y pantallas. El disfrute del amor auténtico , visto desde la salud pública. Miguel Ángel Martínez-González. Editorial Planeta, 2023.

Asociación Gallega de Bioética