UNA FAMILIA NUMEROSA CON UN CROMOSOMA EXTRA DE FELICIDAD
Una familia numerosa con «un cromosoma extra de felicidad»: «Saber que nuestro hijo Juan venía con síndrome de Down fue un palo, nos echamos a llorar. Hoy la alegría es máxima»
Leer másSeleccionar página
por Ana Abelenda Vázquez | Feb 21, 2025 | Entrevistas | 0
Una familia numerosa con «un cromosoma extra de felicidad»: «Saber que nuestro hijo Juan venía con síndrome de Down fue un palo, nos echamos a llorar. Hoy la alegría es máxima»
Leer máspor Javier Navascués | Feb 17, 2025 | Entrevistas | 0
En esta breve entrevista, Ana Ruiz, trabajadora social del Refugio Provida, madre de cinco hijos, uno de ellos en el Cielo, nos explica los aspectos esenciales de la asociación provida que preside.
Leer máspor Asociación Gallega de Bioética | Ene 23, 2025 | Entrevistas, Opinión | 0
Como profesor de filosofía especializado en conocimiento y lógica, Jorge Matwijec entrevista a ChatGPT, considerándolo tanto un tema de estudio como un interlocutor. El objetivo era explorar su proceso de pensamiento a través de 25 temas que abarcaban desde la política hasta la filosofía y las cuestiones sociales. Aunque muchos debates fueron esclarecedores, las respuestas de la IA sobre el aborto fueron especialmente estimulantes.
Leer máspor Isabel Coma Canella | Ene 16, 2025 | Entrevistas | 0
El periodista Juan Ramón Lucas entrevista al Dr. Ricardo Martino: jefe de paliativos pediátricos. Una entrevista en la que el doctor nos habla sobre cómo afrontar la muerte, qué se pregunta un niño cuando sabe que se va a ir, como los padres vencen la pérdida de un hijo y de la importancia de la sección de paliativos en pediatría; una sección que, por desgracia, la administración pública se niega a instalar en más hospitales.
Leer máspor Gènéthique | Dic 20, 2024 | Entrevistas | 0
Danielle Moyse: «Hemos pasado ya de la detección del síndrome de Down a la detección de todas las demás formas de trisomías cromosómicas. Y también nos estamos planeando ya en pasar de un procedimiento “no invasivo” al comienzo del embarazo a eliminar cualquier riesgo en la “preconcepción”. En otras palabras, ya no intentaremos deshacernos del futuro nacimiento de un niño que sabemos que realmente tendrá un problema, ¡sino que pronto podríamos optar por eliminar cualquier riesgo que pueda suponer un problema!»
Leer máspor Clara González | Dic 11, 2024 | Entrevistas | 0
La directora académica de la Cátedra de Bioética Jérôme Lejeune aborda las consecuencias bioéticas de los vientres de alquiler.
Leer máspor Jaume Figa Vaello | Oct 18, 2024 | Entrevistas | 0
Hay cosas muy difíciles de contar. Como la muerte de un hijo. Y más cuando el niño apenas tuvo tiempo de conocer a sus padres y el mundo que le rodeaba. Hablar de ello, de ese dolor que escasamente tiene espacio en las conversaciones cotidianas, puede ser devastador. Pero también liberador. En el documental «Una estrella fugaz», Ignasi Guerrero y Arturo Méndiz han querido dar voz y espacio al sufrimiento y al amor que envuelve esta pérdida.
Leer máspor Ángel Guerra | Oct 14, 2024 | Entrevistas | 0
Con el programa, “Redes sociales, Redes del terror”, emitido en Salvados por la Sexta, la cadena de televisión se adentra en la fábrica del terror que suponen las redes sociales en un especial en el que se indaga en los peligros de aplicaciones que todos usamos en nuestro día a día. Trabajadores y moderadores de contenido desvelan que se pueden encontrar acoso, pornografía, mutilaciones, pedofilia y suicidios de adolescentes, y confiesan que se puede ver «el mal encarnado en las redes».
Leer máspor Luis Luque | Sep 26, 2024 | Entrevistas, Publicaciones | 0
Según datos del portal Dale una vuelta, la edad promedio de inicio en el consumo de pornografía son los 11 años. Ya en la etapa adolescente, se estima que el 93% de los chicos y el 62% de las chicas accede a material pornográfico. Ante esta situación, no pocos expertos alertan de que lo que están recibiendo los menores a modo de “educación sexual” son estos contenidos.
Leer máspor Soledad del Valle Amaro | Sep 9, 2024 | Entrevistas | 0
Maria Martin Ayala, jurista y miembro del Comité de Bioética de Castilla-La Mancha, repasa el derecho al acompañamiento y las enseñanzas de la pandemia que nos quedan por asimilar.
Leer máspor Maria Fernández | Jul 22, 2024 | Entrevistas | 0
Nuestro país, donde cada año mueren 80.000 personas sin cuidados paliativos, ocupa el puesto 31 de 51 en este tipo de servicios en Europa. Lo que solicitamos desde SECPAL es que se promulgue una ley nacional que garantice que no existan desigualdades territoriales en el acceso a una atención paliativa de calidad, porque es necesario y bueno para los ciudadanos y los profesionales.
Leer máspor ACEPRENSA | Jun 22, 2024 | Entrevistas, Opinión | 0
Enric Benito: “No tiene sentido ofrecer la eutanasia si no todos tienen acceso a paliativos».
Leer másEsta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies