Categoría: Entrevistas

PRIMER ARGUMENTO CONTRA LA EUTANASIA EN URUGUAY: LA RAZÓN

Miguel Pastorino, fundador de Prudencia Uruguay: “Los que estamos en contra de la eutanasia no queremos que la gente se quede colgada sufriendo. No: todos queremos eliminar el sufrimiento. Nosotros entendemos que la salida no es la muerte, sino el alivio. La mejor propuesta, la más humana, es cuidar y aliviar, no eliminar. Sobre todo, cuando lo que quiere la persona es dejar de sufrir”.

Lee mas

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL PODRÍA LLEVARNOS A UNA PÉRDIDA DE NUESTRA LIBERTAD INDIVIDUAL

Según sus defensores, el transhumanismo tiene como objetivo transformar la condición humana mediante tecnologías que mejoren las capacidades físicas, psicológicas o intelectuales. El pasado lunes, 27 de febrero, el Colegio Oficial de Médicos de Pontevedra acogió una conferencia, organizada por la Asociación Gallega de Bioética, en la que profesor Albert Cortina profundizó en una ideología que «desafía la libertad y la identidad humana». Recogemos aquí una entrevista con el conferenciante.

Lee mas

Entrevista con la Dra. Luisa González

La vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid denuncia que las leyes trans, el aborto y la eutanasia agreden frontalmente a los profesionales de la medicina. Reconoce la impotencia que sienten muchos médicos que defienden que el código ético está por encima de unas “leyes ideológicas e ideologizantes, que atacan al ser humano, al corazón de la sociedad, que es la familia, y a la propia labor de los médicos”.

Lee mas

TRATA DE PERSONAS Y PORNOGRAFÍA: NO, NADA DE “LIBRE DECISIÓN”

Una valiente entrevista pone al descubierto que para lograr que alguien acceda a actuar en el porno intervienen, en numerosos casos, la coacción o el engaño, o ambos. No se puede hablar de decisión libre, por mucho que la chica o el chico exhiban una sonrisa Colgate. Son personas traficadas, tratadas como objetos: “cosas” vendibles, aprovechables, desechables…

Lee mas
Cargando

Archivos

Categorías

Colaboradores

Enlaces

Libros interesantes

  1. Ética actualizada. José Ramón Ayllón. Editorial Homo Legens, 2020.
  2. El mensaje de la vida. Nicolás Jouve de la Barreda. Ediciones Encuentro, 2020.
  3. Por qué dar la vida a un mortal. Y otras lecciones. Fabrice Hadjadj. Editorial Rialp, 2020. 
  4. Clics contra la humanidad. Libertad y resistencia en la era de la distracción tecnológica. Jame Williams. Gatopardo Ediciones, 2021.
  5. El embrión ficticio. Historia de un mito biológico. Gonzalo Herranz. Editorial Palabra, 2013. http://www.sigueme.es/libros/la-buena-muerte.html
  6. Engaño y daño del transhumanismo. Olivier Rey. Editorial Homo Legens, 2019.
  7. La primacía de la persona. Ética, bioética y sus principios morales. Roberto Esteban Duque. Ediciones Rialp, 2018.
  8. Manicomio de verdades. Rémi Brague. Ediciones Encuentro, 2021.
  9. Domeñar las finanzas, cuidar la naturaleza. Jesús Ballesteros. Editorial Tirant Lo Blanc, Valencia, 2021.
  10. La buena muerte. Pablo Requena. Editorial Sígueme, Salamanca, 2021.
  11. Dimensiones éticas en los dilemas ambientales: estudio de casos (ebook). Mario Burgui Burgui y Emilio Chuvieco Salinero. Editorial: Universidad de Alcalá, 2022. https://www.unebook.es/es/ebook/dimensiones-eticas-en-los-dilemas-ambientales-estudio-de-casos_E1000019390
  12. 50 años de Bioética. El futuro es hoy. M.A. Carrasco y L. Varela (Eds.). Editorial: Tirant lo Blanch, 2022.
  13. EL mito de la Inteligencia Artificial. Erik J. Larson. Editorial Shackleton Books, 2022.
  14. El Profesor Lejeune: Fundador de la Genética Moderna. Jean-Marie Le Méné. Ediciones Encuentro, 2013.
  15. Un daño irreversible. La locura transgénero que seduce a nuestras hijas. Abigail Shrier. Editorial Deusto, 2020.
  16. Transhumanismo: La ideología que desafía la fe cristiana. Albert Cortina. Ediciones Palabra, 2022.
  17. Salmones, hormonas y pantallas. El disfrute del amor auténtico , visto desde la salud pública. Miguel Ángel Martínez-González. Editorial Planeta, 2023.