Editor: Asociación Gallega de Bioética

MESA REDONDA: SALUD MENTAL Y PANDEMIA EN GALICIA

Galicia es la segunda comunidad con mayor índice de suicidios (11,3 por cada 100.000 habitantes), un 36% superior a la media estatal, según recoge el INE. Esta realidad se ha visto acrecentada por los más de dos años de pandemia. La Asociación Gallega de Bioética (AGABI) ha querido contribuir a informar a los ciudadanos sobre este acuciante aspecto de la sanidad y ha organizado una Mesa Redonda sobre “Salud mental y pandemia en Galicia” el 25 de noviembre en Vigo.

Lee mas

NUEVO COMITÉ DE BIOÉTICA DE ESPAÑA, CON LA SUSTITUCIÓN DE ONCE DE SUS DOCE MIEMBROS

El pasado viernes 29 de julio, el Gobierno cambió a todo el Comité de Bioética que emitió un informe contrario a la Ley de Eutanasia. Se da la circunstancia de que este órgano consultor de expertos de Bioética no fue ni siquiera consultado en el caso de esa ley. Únicamente la psiquiatra Leonor Ruiz Sicilia, que emitió entonces un voto particular, ha sobrevivido a esta criba injustificada.

Lee mas

LA NEUROTENSINA, UNA MOLÉCULA RESPONSABLE DE CLASIFICAR LOS RECUERDOS COMO NEGATIVOS O POSITIVOS EN EL CEREBRO

El descubrimiento de cómo funciona la neurotensina en el cerebro abre la puerta a desarrollar nuevas terapias para curar varias enfermedades mentales, como la ansiedad, la depresión o el estrés postraumático, pero el desarrollo de este tipo de intervenciones sobre el ser humano debe ponderar la magnitud de las injerencias en el cerebro en cada caso, en atención a la peculiar significación de este órgano como presupuesto fisiológico de nuestra identidad.

Lee mas

DECLARACIÓN DE AGABI SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DE SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA Y DE INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.

En la Asociación Gallega de Bioética (AGABI) vemos con gran preocupación el anteproyecto de ley sobre Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo , que tiene hondo calado ideológico, y que, básicamente, nos parece una reforma que va contra la vida.

Lee mas

Archivos

Categorías

Colaboradores

Enlaces

Libros interesantes

  1. Ética actualizada. José Ramón Ayllón. Editorial Homo Legens, 2020.
  2. El mensaje de la vida. Nicolás Jouve de la Barreda. Ediciones Encuentro, 2020.
  3. Por qué dar la vida a un mortal. Y otras lecciones. Fabrice Hadjadj. Editorial Rialp, 2020. 
  4. Clics contra la humanidad. Libertad y resistencia en la era de la distracción tecnológica. Jame Williams. Gatopardo Ediciones, 2021.
  5. El embrión ficticio. Historia de un mito biológico. Gonzalo Herranz. Editorial Palabra, 2013. http://www.sigueme.es/libros/la-buena-muerte.html
  6. Engaño y daño del transhumanismo. Olivier Rey. Editorial Homo Legens, 2019.
  7. La primacía de la persona. Ética, bioética y sus principios morales. Roberto Esteban Duque. Ediciones Rialp, 2018.
  8. Manicomio de verdades. Rémi Brague. Ediciones Encuentro, 2021.
  9. Domeñar las finanzas, cuidar la naturaleza. Jesús Ballesteros. Editorial Tirant Lo Blanc, Valencia, 2021.
  10. La buena muerte. Pablo Requena. Editorial Sígueme, Salamanca, 2021.
  11. Dimensiones éticas en los dilemas ambientales: estudio de casos (ebook). Mario Burgui Burgui y Emilio Chuvieco Salinero. Editorial: Universidad de Alcalá, 2022. https://www.unebook.es/es/ebook/dimensiones-eticas-en-los-dilemas-ambientales-estudio-de-casos_E1000019390
  12. 50 años de Bioética. El futuro es hoy. M.A. Carrasco y L. Varela (Eds.). Editorial: Tirant lo Blanch, 2022.
  13. EL mito de la Inteligencia Artificial. Erik J. Larson. Editorial Shackleton Books, 2022.
  14. El Profesor Lejeune: Fundador de la Genética Moderna. Jean-Marie Le Méné. Ediciones Encuentro, 2013.
  15. Un daño irreversible. La locura transgénero que seduce a nuestras hijas. Abigail Shrier. Editorial Deusto, 2020.
  16. Transhumanismo: La ideología que desafía la fe cristiana. Albert Cortina. Ediciones Palabra, 2022.
  17. Salmones, hormonas y pantallas. El disfrute del amor auténtico , visto desde la salud pública. Miguel Ángel Martínez-González. Editorial Planeta, 2023.