Eulalia Álvarez.

Eulalia Álvarez.

El lunes 11 de diciembre, como presidente de AGABI, recibí el siguiente mensaje:

«Soy Eulalia Álvarez y he ejercido el Magisterio, la extraordinaria profesión de la Enseñanza. Procedo a expresarle el motivo de la misiva.

Permítame exponer el motivo de la misiva. Con el Patrocinio de la Fundación Bioética de Córdoba, España, se ha editado el libro «LA BIOÉTICA HECHA POESÍA» del que soy autora. Tras dos ediciones en papel, he decidido Digitalizarlo (con nueva portada) para libremente expandirlo sin cortapisas, facilitando los “enlaces” para que quien lo desee pueda acceder directamente a la obra a través de WhatsApp, Redes sociales, Web, Blog… en Universidades, Centros médicos, Fundaciones, Asociaciones, Colegios, Parroquias, Revistas especializadas, Voluntariado… para seguir abriendo el abanico de posibilidades en  la difusión de valores esenciales, de un modo novedoso y diferente. «Puedes hacer mucho bien», me apostilló el autor del bello prólogo, D. Antonio Schlatter. Y eso pretendo.

Abordo en él diferentes temáticas: Aborto, Eutanasia, Cáncer, Niños Down, Alzheimer, Vientres de alquiler, Objeción de conciencia, Robótica, Alcohol… Difundir en foros adecuados temas trascendentes para el ser humano e inducir con ellos a la reflexión y a los debates sobre las ruedas de la poesía es el objetivo y una oportunidad diferente para colaborar en el rearme moral de la sociedad actual.

Me impulsa el deber de contribuir a ello en la medida de mis posibilidades. Les hago llegar un ejemplar DIGITAL y un AUDIOLIBRO para su consideración. Para mí sería grato un honor prestaran su valorado altavoz».

  • ¡Gran sorpresa! Nunca lo habría imaginado: ¡la bioética hecha poesía!
  • He leído lo suficiente del libro para valorarlo muy positivamente. 
  • «¿Por qué o para qué este poemario? se pregunta mi amiga María Dolores Espejo, fundadora y presidenta de la Fundación Bioética, en su presentación. Conversando con ella (con Eulalia) me decía querer dar luz a temas trascendentes para el ser humano, dar pie a la reflexión y debate a través de la emoción. De la emoción a  la mente, porque la emoción nos hace más sensibles y así conseguir que la razón se abra por la emoción al corazón. Espero que eso ocurra al lector que tiene este libro entre sus  manos, porque tantas veces inmersos en la ciencia, la investigación, la medicina, la enfermería, la bioética…, necesitamos que nos ayuden a trascender hacia esa otra dimensión más sensible del corazón. Son sus palabras: “El corazón abre la puerta de la razón que no es capaz de ver la verdad”».

Beatriz López Pastor del IES Séneca (Córdoba, España) ha publicado una excelente reseña del libro en la página web de la Sociedad Andaluza de Investigación Bioética (SAIB) 

  • Espero que, como a mí, este libro también interese a muchos de nuestros lectores.

Eulalia Álvarez. La bioética hecha poesía, Edición Todoverso, Córdoba, 2022.

** Enlace Directo al LIBRO:

https://liricaeulaliaalvarez.blogspot.com/2023/11/blog-post.html

** Enlace al AUDIOLIBRO publicado en YouTube:

https://www.youtube.com/playlist?list=PLIOvYv8AmMaoCR6KGyC1zU7yEb_8LaMW1