
Soledad, depresión y suicidio hoy.
El tema del suicidio en España es un monstruo escondido que debería abordarse. Es una sangría de más de 4000 muertes anuales por esta causa. El aumento del suicidio en nuestro país puede atribuirse a diversos factores, como la pérdida de valores morales, la falta de apoyo comunitario, la crisis económica, la soledad y la falta de un sentido trascendente de la vida.
La complejidad del suicidio destaca la importancia de abordarlo de manera integral, considerando todos los factores que hemos estado viendo interrelacionados. La prevención del suicidio requiere enfoques multidisciplinarios que aborden no solo los aspectos clínicos, sino también los factores, sociales, familiares, culturales, económicos y religiosos.
Las consecuencias del aumento de suicidios van más allá de las dolorosas pérdidas de vidas humanas y afectan a las familias, amigos y a la sociedad en general. Genera dolor emocional, impacta en la salud mental de quienes quedan atrás y puede tener importantes repercusiones sociales.
Con objeto de analizar este problema personal y social y aportar posibles soluciones, la Junta Directiva de la Asociación Gallega de Bioética (AGABI) ha organizado una conferencia-coloquio con el Dr. José Manuel Crespo Iglesias, psiquiatra en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña. Miembro de la Sociedad Española de Psiquiatría y vicepresidente de la gallega.
El título de la conferencia-coloquio es “Soledad, depresión y suicidio hoy”.
Fecha: martes, 23 de abril a las 19.30 h.
Lugar: Auditorio de la ONCE. Cantón Grande 3, Bajo. A Coruña.
Presentará el acto la Dra. Rosa Fernández García. Profesora Titular de Universidad del Área de Psicobiología de la Universidad de A Coruña.
El acto está abierto a todos los profesionales sanitarios en general, y, más particularmente, a aquellos relacionados con la salud mental, así como a público en general. La entrada es libre hasta completar aforo.